fbpx

5 chatbots de Inteligencia Artificial que debes conocer

La IA se ha convertido en una herramienta cada vez más valiosa para empresas y organizaciones en todo el mundo. Una de sus aplicaciones populares son los chatbots, como Chat GPT, YouChat o Replika.

En la era de la digitalización, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una estrategia popular. No solo para apoyar el servicio empresarial, sino que para ayudar a los internautas a resolver dudas, divertirse y aprender más.

La reciente incorporación de IA a navegadores y buscadores, como es el caso de Google, Bing y Neeva, ha llamado la atención sobre los chatbots. Los que buscan proporcionar respuestas rápidas y precisas a las consultas de los usuarios.

Aun así, estas herramientas ya contaban con algunos ejemplares establecidos en el imaginario de Internet.

Durante el 2022, Chat GPT estrenó su versión 3.5 y se coronó como la plataforma con más inscritos en menos tiempo. Acumulando 100 millones de usuarios en dos meses.

Si bien aún lidian con problemas en sus respuestas (los chatbots tienen un historial de réplicas discriminatorias), estas herramientas se hacen cada día más sofisticadas y eficaces. En este listado hay cinco de los chatbots más populares del último tiempo.

Chat GPT

Esta herramienta de inteligencia artificial fue desarrollada por OpenAI. Usa una red neuronal de procesamiento de lenguaje natural para generar respuestas coherentes y precisas a las consultas de los usuarios.

Chat GPT puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, desde chatbots y asistentes virtuales hasta la redacción de textos y el apoyo a estrategias de marketing.

En 2022, llamó la atención por su habilidad para escribir textos, desde ensayos hasta poemas. En 2023 se espera el lanzamiento de Chat GPT-4, una versión más avanzada y con fines comerciales.

YouChat

YouChat es otra herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a los desarrolladores a crear chatbots más avanzados.

Este usa una combinación de redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la comprensión del habla humana y proporcionar respuestas más precisas a las consultas de los usuarios.

Además, YouChat también puede integrarse con plataformas de mensajería populares, como Facebook Messenger y WhatsApp, para facilitar la comunicación con los clientes.

Bard de Google

Bard es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google que utiliza el aprendizaje automático para generar respuestas naturales.

Esta nueva función del buscador se basa en el modelo de aprendizaje LaMDA, el cual usa su base de datos Infiniset para crear información precisa a las consultas. Este aprende del contenido indexado en la web, Wikipedia, foros de discusión y documentos en inglés y otros lenguajes.

Bard aún está en su fase experimental, Google anunció en febrero del 2023 que evaluadores externos comenzaron su uso. Aún no tiene fecha de lanzamiento.

Playground

También operada por OpenAI, Playground es una plataforma de inteligencia artificial de código abierto diseñada para ayudar a los desarrolladores a experimentar con modelos de aprendizaje automático.

Este instrumento posee una interfaz gráfica fácil de usar que permite a los usuarios cargar y entrenar modelos de lenguaje.

Aunque sus funciones están enfocadas en los desarrolladores, Playground también recibe consultas simples y por diversión como Chat GPT.

Replika

Este chatbot se caracteriza por crear personajes virtuales como representantes del chatbot. Replika destaca por su capacidad para adaptarse y aprender de los usuarios a lo largo del tiempo.

A medida que los clientes interactúan con el chatbot, este utiliza algoritmos de aprendizaje automático para comprender mejor su preferencias, personalidad y necesidades.

Replika ofrece una serie de características customizables, como la capacidad de arreglar la apariencia y la voz del chatbot para que se ajuste a las preferencias de la empresa. Esto mejora la experiencia del usuario y su confianza en la IA.

Estas herramientas de inteligencia artificial son solo algunas de los muchos chatbots disponibles en el mercado. Para incorporarlas al servicio de una empresa u organización, hay que asegurarse de que esas soluciones sean accesibles y fáciles de usar para los usuarios finales.